A lo largo de nuestra existencia el ser humano a sobrevivido a condiciones de subordinación, quizá por ese encanto de estar abnegados pero a la vez ser rebeldes y contestatarios al régimen social que se este viviendo. En muchas ocasiones la historia ha repetido el patrón democrático que rige a la población, y pareciera que nos fascina esa bella costumbre de votar por un modelo democrático arcaico, autoritario y rígido, sin embargo pasan los males cada 6 años, o en el contexto municipal como es mi caso, cada 3 años.
No siempre he sido una persona interesada en la política, y es que dicen por ahí que nadie se fascina por la política hasta que se ve afectado, una cosa muy parecida a la enfermedad, hasta que llega el dolor se le visita al medico. Sin embargo desde hace ya 3 sexenios me enfermé totalmente de aberración política, y en mi marco teórico, profesional y empírico he concluido que los modelos panistas siguen siendo aburridos, lentos, cuadrados y sumamente dogmaticos.
En este circulo llega la aparición al Municipio de Celaya la primera Mujer Presidente con sonrisa chingagacho y corte de cabello muy Hispteriano,
Recuerdo hace 2 años cuando se iniciaban las campañas electorales las oficinas de ese entonces de nuestra empresa de comunicación empresarial con tintes digitales se encontraba justo arriba de las oficinas de planeación electoral de Rubí Laura, veíamos gente no tan joven y gente no tan joven salir de esas reuniones , un par de chavalos cotorreaban las reuniones de aquella campaña y nosotros nos queríamos armar de valor para bajar y decirles.
Disculpen, creativamente, políticamente, socialmente, culturalmente y económicamente su planeación suena a 911 (fecha de la caída de las torres gemelas). Pero nunca lo hicimos, solo llenábamos rotafolios digitales de información y campañas valiosas y se que sonara raro, pero creíamos en la visión y capacidad que una Mujer podría darle a Celaya, creíamos fielmente en la idea de que Celaya por fin dejaría de ser Celayawood (ciudad con parientes de Huicho Domínguez).
Pero no fue así, la primera mala impresión nos llegó cuando la invitamos al panel de entrevistas que en ese tiempo hicimos con cada uno de los candidatos a la presidencia, y ¡oh! Sorpresa ¡ella fue la única que no accedió! - No caigamos en suposiciones pero desde ahí la transparencia no la caracterizaba- . Y que decir del comando electoral que la asesoraba, egresados de la escuela normativa de las santas madres del rompope.
Después de esta ligera introducción y a 2 años de su gubernatura, manejando por las calles de mi ciudad triste, apachurrada y amenazada me encuentro con esa Candidata de sonrisa y corte varonil, pero ahora la imagen era una sonrisa fingida y temerosa, como aquella sonrisa nerviosa que caracteriza al Mexicano tranza y gacho. Cartelones, Espectaculares, Pendones por toda la ciudad adornaban el marco político de una administración falsa e incumplida llena de irregularidades y abstracciones como sus declaraciones. Ensalzando la inversión de Honda en Celaya, una negociación que lleva mas de 4 años tratándose y que con bombos y platillos Rubí Laura engrandece en su “campaña del segundo informe de gobierno”, - no es que suene pesimista pero aún no está esa negociación al 100% tangible, el verdadero pleito será para la siguiente administración, cuando se concrete la apertura de esa empresa en las tierras de Juan Martin que para no decir de mas, la gente campesina que aún creen en el trabajo de la tierra se conformo con unas plazas y unos billetes.
Ojala y el empleo mejore pero estamos hablando para el 2014, a este paso el Tecnológico de Celaya que es el principal productor de ingenieros quizá este en ruinas, o que tampoco han notado que parece escuela de Rojo Amanecer, digo hasta la docencia acrítica y antidigital permea los salones. En caso de que el Tecno tuviera algo de inversión gubernamental entonces si habrá ingenieros capacitados para tal proyecto automotriz.
Varios pendones publicitarios traen simplemente la imagen de Rubí abrazando, apoyando, queriendo, “protegiendo” a la gente de Celaya, demostrando que ella ha sido la Leona Vicario que el pueblo necesitaba, y tristemente es todo lo contrario.
Las cifras no son nada favorables que tampoco son expuestas en esta publicidad, sigue su campaña abstracta .Parafraseando a todos diles que si pero no les digas cuando, aquí seria a todos diles que si , pero no les digas cuanto...
¿Hay avance en Seguridad? Eso lo dice su campaña publicitaria, pero que dice Celaya, Asaltos, secuestros, balaceras, extorsiones, robos, pareciera que esto se convirtió en tierra de nadie.
¿Existe un avance económico?, pues su panfleto demuestra que la economía esta en gran auge, que la circulación de la moneda es magnifica y que el autoempleo siempre ha sido su visión, y que me dicen de sus departamentos como fiscalización que atemoran a los vendedores, quitándoles su único sustento laboral, o los negocios ya establecidos que sufren constante acoso , con la intención de “regularizar”.
¿tenemos un avance Educativo?, la campaña se jacta de generar infinidad de becas, extrañamente no dice cuantas, ni a quien, ni de a ¿cómo?, pero yo veo mas desertores educativos, el poco apoyo para eventos deportivos y culturales es notorio, digo quizá no todo el trabajo sea de la Casa de la Cultura.
Y así pudiera poner varios cuestionamientos de los cuales las respuestas no serian satisfactorias, la realidad es que la estrategia de este 2º. Informe de gobierno cae en el truco mas bajo , el cual consiste en utilizar a la gente para sus propios beneficios, en ves de recurrir a estadísticas, números, hechos , mas no fotografías con gente que se presta para el circo político, estructurado por un departamento de comunicación social, que a lo largo de este mandato no ha sido muy atinado y pareciera que es necesario abarrotar la ciudad con propaganda política, llenar de basura a Celaya, digo ni conciencia ecológica aportan, y saben ¿por qué sucede esto?, porque este gobierno paradójicamente nunca ha tenido los canales de comunicación abiertos, siempre ha sido un gobierno unidireccional evocando al mandato, más no al consenso y que mejor llenar de carteles y espectaculares, de esa manera no habría ningún canal, solo un mensaje, “Celaya es de Todos”, y desafortunadamente si, es de el crimen organizado, de familias poderosas, de funcionarios perezosos, regidores viejos y sin propuesta, Celaya es de todos menos del pueblo, menos de la gente que trabaja, de la clase chambeadora que aporta flujo a la economía municipal y del estado.
Una vez mas en un simple municipio se observa el retroceso de nuestro sistema político, de nuestra “Libre” y “violada” “democracia”, la cual le da mas peso al sistema que al contexto, y con este informe de gobierno que se llevará acabo en el Teatro Francisco Eduardo Tresguerras, estará lleno de gente que aplaudirá como en talk show, y Rubí Laura insiste en el derroche y el desfalco.
En una pregunta que el periódico a.m hace a la alcalde de Celaya ella tajantemente contestó: “los costos en publicidad de su informe, omitió dar detalles, dijo que sería Comunicación Social quien entregaría los datos. Pero tres días después no ha dado la información.
"A publicidad si quieres lo podemos ver directamente con la directora para que te pase todos los datos. Va a ser lo necesario y lo suficiente para dar la información, ya está aprobada una partida y vamos a ceñirnos a esto".
Este gasto se suma a los 560 mil pesos que Comunicación Social de la Presidencia ha efectuado en 2011 como propaganda.”
FOTO: ANTONIO GARCÍAEn los pendones y espectaculares predomina la imagen de la alcaldesa Rubí Laura López y la leyenda Segundo Informe de Gobierno, Gobierno Municipal 2009-2012, Por Celaya Todos Unidos. En las fotografí
Estas si son cifras y números que obviamente afectan el balance del municipio, y que los que pagan somos nosotros,
En Resumen en este 2º. Año de gobierno la ciudad va en deterioro, solo un 40% de las colonias en Celaya están urbanizadas al 100%, no se cumplió con el objetivo de seguridad que en su campaña lanzó, mucho menos con el desarrollo de empleo, lo que si creció fue su cartera, de hecho desde Querétaro monitorea la ciudad, son tantos mensajes y contrastes de este régimen que nos llevan a concluir desafortunadamente que lo único que se rescató en esta gestión es un simple Equipo de Futbol.
P.D,.- Sólo faltó la fotografía con el equipo y poner que también llevo al Celaya a la primera.