1.- Las
comparaciones pueden arruinar la felicidad:
Si ponemos énfasis
en un pequeño cortejo de nuestra infalible existencia, y comenzamos a comparar
que es lo que tiene aquel, que es lo que tengo yo , si comparo mi manera de
ser, de amar, del cómo me aman, si comparo mi carro, mi bici, mi moto, si
comparo mi físico , mi estómago voluptuoso, mis pocas nalgas mis muchas chichis
o viceversa, si comparo mis talentos y mis defectos, si anhelo, y anhelo y así
se me va la vida en pura maldita comparación, eso justo eso, con tiempo y
espacio se puede arruinar por completo nuestro intento de ser feliz.
2.- Mucha Gente
piensa que la felicidad es ser más rico o más importante:
Cuantos de
nosotros, de nuestros familiares, de nuestros grandes ancestros no han basado
su esquema de felicidad en la ecuación de dinero+fama = éxito , y el éxito es
el sinónimo absoluto de la felicidad, misma que extrañamente no radica en esos
conceptos, ayudará claro, pero se necesita mucho trabajo.
3.-Muchos solo
ven felicidad en su futuro: Esto es muy cierto, la mayoría vivimos en ese
futuro incierto, con tintes de optimismo y buena onda, con grandes sonrisas y
dosis de felicidad por doquiera, pero curioso no ahorita , no en este momento,
pues tal vez no lo merecemos por ahora, pero si en un futuro, si las cosas van
a cambiar en algún tiempo, si tendré lo que tanto quiero, si me ira mejor, si conoceré
el amor, si encontraré un mejor trabajo, si viajaré , si , si , si ,si pero no
ahorita, mejor después.
4.- La felicidad podría
ser la libertad de amar a más de una persona al mismo tiempo: Que tan honesto
es el poli amor?, que tan honesto somos con nosotros mismos al amar a todos por
igual, cual sea la raíz , como sea la manera, pero amar, la evolución del amor
esta en esa libertad y en esa decisión.
5.- A veces la
felicidad es no saber toda la historia: ¿cuáles son los secretos de las
personas?. ¿Que aprendemos del pasado de los demás?, ¿Por qué juzgamos la
experiencia de la gente?, ¿ de que nos sirve saber la historia? , y así se va
el tiempo entre lo que ya paso y lo que queremos que pase.
6.- Esquivar la infelicidad, no es el camino a la
felicidad : Llegaran momentos fuertes, negros, grises, oscuros, darketos,
punketos o como los quieras ver, perdidas, dolores, sufrimientos, adiós, dudas,
enfermedades, enigmas, robos, caídas, llegara lo amargo, lo tardío, el robo, la
mentira, llegara el divorcio, la separación, la huida, conocerás ese lado
incomodo de la vida, el no enfrentarlo,
el simplemente esquivarlo y dejar que el tiempo lo solucioné eso no es camino a
la felicidad, pues en la grandeza del aprendizaje radica el lado no bonito de la
vida.
7.- Esa persona
mayormente a) Te eleva b ) Te hunde : esto es muy interesante pues existen
grandes afirmaciones que la felicidad debe ser compartida, y entre ellos el
amor por alguien es importante, pero responde con honestidad esa persona con la
que estas que opción te hace tomar? .
8.- La felicidad
es responder a tu llamado : Puedes preguntarte a cual llamado?, a mi misión? A mi
razón de ser? … aunque si no tengo ninguna, y si talvez no existe ningún llamado
para mi , pues tu obligación no es encontrarlo o buscarlo , tal vez simplemente
tienes la gran dicha de disfrutar, de ser así de libre, pero si en verdad
tienes una gran valentía, si haz desarrollado y empoderado tus propios dones,
la vida te arrastrara sin duda alguna a los lugares en donde debes de dar, de
compartir, de ayudar, de estar contigo para los demás.
9.- La felicidad
es ser querido por quien eres : La gente te va amar, te va ignorar, odiar,
estropear, la gente también se va a cansar de hacerlo, pero entre esos pocos
que harán de tu vida un pequeño tormento , habrá millones que te quieran y
mejor te amaran por quien eres, sin pasado ni futuro, sin éxito, sin fama,
simplemente amaran lo que eres, la responsabilidad es descubrirte a ti , quien
eres, y que tanto te amas a ti mismo por lo que eres.
10.- El miedo es
un impedimento para la felicidad: Nacemos llorando pero nacemos sin miedo, el
miedo se va desarrollando por esa incapacidad de tomar decisiones , por esas
pocas ganas de hacer las cosas, y viene la inseguridad y de ahí el miedo, el
miedo a todo lo que no sabemos, no tenemos no ha pasado ni hemos vivido, pues
el miedo será tu impedimento , tu candado, tu encierro, el miedo será tu mejor
amigo siempre y cuando decidas ser infeliz.
11.- La felicidad
es sentirse completamente vivo: No les ha pasado esa sensación de las mañanas,
de estirarse para que los huesos crezcan un poco más, para que la piel se
alargue , para que el alma se desentuma , y en esos breves segundos en donde
tus manos están arriba de ti en posición de triunfador y tus pies apuntan
cualquier lugar, tus ojos se han arrugado un poco y tus labios se fruncen
ligeramente, justo ahí cuando tu alma te grita, ¡ hey mira que chingon, estas
vivo! .
12.- La felicidad
es saber cómo celebrar: cuando nos pasa
algo bueno, algo esperado, algo por lo que habíamos luchado, cuando la vida nos
concede la gracia de tenerlo, de ganarlo, de amarlo de vivirlo , cuando estamos
aquí vivos y podemos celebrarlo, con amigos, con tu pareja, con tus padres, con
tus hermanos, contigo mismo, y sabes cómo hacerlo, y sabes a donde ir, y sabes
que vas a comer, y sabes, y sabes y sabes, nada en ese momento en ese espacio
importa, solo una cosa, el celebrar una victoria más en esta corta vida.
13.- Escuchar es
amar: Y si te das cuenta que la felicidad en gran medida es amar, y para amar
hay que saber escuchar, pues quien escucha aprende, comprende, mata el ego y se
concentra en lo importante de la otra persona, del que conoces o desconoces,
estamos en un momento de la vida en donde no escuchamos pues el miedo nos lleva
a desconfiar de ellos, de nosotros, de todos, maldita sea escuchen , escuchen
mucho.
14.- La nostalgia
no es lo que solía ser : ahí nos reconfortamos, y nos vamos a vivir por mucho
tiempo de nuestra vida, en la nostalgia , en el recuerdo, olvidando esto tan
bonito del presente, cuando te das cuenta que eso que en algún momento tuviste
y te hizo feliz, justo ahí crecerás pues tendrás que cerrar el ciclo , carajo
la nostalgia solo sirve para mantenerte en un lapsus de depresión adictiva.
“Debería
importarnos menos la búsqueda de la felicidad y más la felicidad en la búsqueda”.
Se nos va el
tiempo, el amor, la salud, el poco dinero, se nos va la juventud, las ganas, la
pasión, el erotismo, se nos va el lugar, el avión, la erección, se nos va el
orgasmo, el camión, la inspiración, se nos va la moda, los colores, las películas,
las canciones, se nos va la familia, los amigos, el pay de queso, la pizza , la
cerveza fría, se nos va todo por andar buscando felicidad, si es que nos
llegara a interesar ser felices, y en ese acto enorme de egoísmo de
individualidad, estarás solo , alejado, serás señalado y sumamente criticado,
pero tarde que temprano la vida te acomoda, te reajusta y te da la bienvenida
al camino hermoso de la felicidad en la búsqueda, disfrútala.
"Todos tenemos la obligación de ser felices "
No hay comentarios:
Publicar un comentario