lunes, 9 de marzo de 2015

La política Televisiva en 4 minutos



·       Nueva Alianza: ¿Fresa o Pandroso?; Turquesa ( mi amigo Iván decía que ámbar, jamás pude relacionar el ámbar y el sí logro relacionar 2 piedras, ese no es el asunto), el desmadre empieza con el publicista de esa campaña, la connotación es decirle a la audiencia que los Turquesa si jalan con cholos y mirreyes, que no se sientan mal, y no es por caer en el discurso de la diversidad social y entender las culturas y subculturas urbanas, la base de su discurso recae en una ausencia, llegar al punto mediático donde la juventud no está interesada en la política a través de un mensaje moderno y chingón, precisamente esa propuesta es la que no logra entender dichas culturas, ¿por qué insisten con las comunidades indígenas? El hecho de comunicar que los turquesa también piensan en los Indígenas, como si fueran parte de otro pedazo de México, y no lo digo porque la sociedad los excluya (omito la cantidad de memes que idiotizan en un humor imprescindible un modernismo), quizá los turquesa no han logrado captar que el problema radica en que fue el mismo sistema político de todos los tiempos quienes segregaron al México y a los Indígenas, venir en un 2015 a decir que ahora si les harán caso, su campaña bajo ese discurso enfocado a grupos de interés que parecieran salir de algún capítulo de la rosa de Guadalupe es un recurso muy pobre que desatiende las grandes necesidades de los Jóvenes Peor aún el partido que se desprende de la Educación del país lanza  un “A huevo al final de su spot”

                 Así que Turquesa mis huevos.

“El pendejo que camina en un puente peatonal”

Pues el pan puso a Dewey  (Ricardo Anaya) el hermano de Malcom a caminar a la 1 de la tarde por un puente peatonal, sin gente  y con un chingo de calor, este caballero lanza una grande propuesta.

“Un sistema anticorrupción “
¿Neta?... me imagino a la agencia de publicidad del Pan acompañado de su magnético grupo de comunicación,
-                  
   Cabrones necesitamos hacer el spot televisivo, queremos ideas algo innovador, algo rompemadres, algo donde el pueblo mexicano diga nuevamente queremos que regrese el Pan.

Y es ahí donde nace el sistema anticorrupción, supongo que en los 12 años que estuvieron al frente del país no se les ocurrió algo así, sería como sabotearse ellos mismos.

Próximas elecciones y la junta de campaña
-                     Cabrones hace 6 años valimos madres, necesitamos ideas, algo innovador, algo rompemadres, algo donde el pueblo mexicano diga nuevamente queremos al Pinche Pan de Regreso.

Campaña Publicitaria:
Un pendejo caminando por un puente peatonal grafiteado, sólo, 2,3 zombies persiguiéndolo, un francotirador disparando a la frente de ellos, muy al estilo the walking dead. Y la propuesta es “Un Sistema anticorrupción, que no falle”.

¿Por qué Pan?, ¿por qué sigues en cagandola tú mismo?, eso de más empleo, más seguridad, es como si contrataran un delantero brasileño bien chingon y en su conferencia de prensa el día de su presentación dijera.

“Prometo cabecear a la portería, dar pases a mis compañeros, tirar fuerte y no meter ningún pinche gol”. O mejor aún es como si Carlos Slim saliera caminando por un pinche puente peatonal a la 1 de la tarde, le da 10 pesos a la doñita que se sienta en la esquina a vender hierbabuena, voltea a la cámara y dice: “Ahora si culeros, ya no les vamos a cobrar de más, no sean malos mexicanos y compren telcel”.

(Ojalá entiendan la analogía y si no pues, turquesa).

En eso llega el PRI con el argumento del asesino que salió de la cárcel y se vengará, pero una venganza buena onda.

“Les subiremos la gasolina, pero ustedes pueden”
“No hay chamba, pero ustedes pueden”
“por cada oxxo en cada esquina reciba usted un asalto, pero ustedes pueden”
“haremos alianzas con el narcotráfico, pero ustedes pueden”
“El presidente Licenciado Enrrrrrrrriiiiiqueeee Peña Nieto no sabe hablar inglés, pero ustedes pueden “
Y así la clase media, se traga 4 minutos de anuncios partidistas, y así  el México telenovelero, feisbukero, el México del MC Dinero, el México de Coelho, el México de la apatía ve una y otra vez los mismos discursos demagógicos de años.

Encuentro Social donde sale un conserje hablando al micrófono, para que todos den una idea clara de lo que quieren hacer, con malos actores, mala dirección, todo pinche mal caray.

     Es lamentable la posición en la que el país ha quedado, desde ahora estaremos llenos de comerciales políticos que pierden línea, esto es sólo una precampaña rodeada de absurdos, utilizando el recurso de las nuevas reformas para sustentar un crecimiento en el país.

     El partido Humanista graba un spot con celular, gracias por no gastar todo el dinero que te dieron para la campaña, supongo que lo demás se lo chingaron en algo, o están dividiendo la tajada porque al final de cuentas no ganaran.

     El partido Verde con la Galilea y un Adicto, no sé qué es peor si la Green screen de fondo tipo power point o que digan que ellos exigían cadena perpetua a secuestradores y cumplieron, cuando en realidad en sus propuestas eran “Pena de muerte”.
     
     Movimiento ciudadano bajaron unas fotos de google, el movie-maker y listo.

     MORENA, me cuesta mucho ver a López Obrador tan viejo, desgastado en un jardín como casa de empresario millonario.

     PT fue el proyecto de 1er. Semestre de los alumnos de comunicación de alguna universidad virtual grabado con una hi8 y las amigas de la tía que vende Avon.

Estaremos sufriendo con argumentos pendejos, quizá los políticos creen que es lo que necesita el pueblo y tal vez el pueblo cree que ahora si es lo que necesita, pero ustedes tranquilos ya que tienen todo el derecho de reclamar los 26.5 millones de spots publicitarios que saldrán durante la campaña, de todas maneras, nosotros pagamos.